SERMINARIO INTERNACIONAL DE IDISH IWO UNTREF


El seminario internacional brinda oportunidades para aprender ídish, explorar diversas expresiones de la cultura judía, crear vínculos académicos con profesores y estudiantes de otras universidades, conocer la cultura latinoamericana y su diversidad, y encontrarse con hablantes de ídish y otros idiomas.
Los Seminarios Internacionales de Doctorado en Lengua y Cultura Ídish, organizados en conjunto por la Fundación IWO, el Doctorado en Diversidad Cultural y la Cátedra UNESCO en Diversidad Cultural de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), tienen como objetivo brindar acceso a la cultura ídish a través de un enfoque académico riguroso y accesible para estudiantes de todo el mundo. La Fundación IWO aporta su vasta experiencia en la formación lingüística, el uso de su archivo y biblioteca, mientras que UNTREF contribuye con su experiencia académica y acreditación universitaria de posgrado* en un marco de excelencia académica.
La Universidad Nacional de Tres de Febrero se distingue por su enfoque en la integración de lo académico con la extensión universitaria, fomentando vínculos con la sociedad en áreas de información, arte, deporte y cultura. El Doctorado en Diversidad Cultural de UNTREF ofrece un sólido enfoque teórico y metodológico para abordar las identidades nacionales y regionales, así como para estudiar los procesos de consolidación cultural.
Inspirados en el modelo de los programas internacionales de ídish, que cuentan con más de medio siglo de tradición académica, los seminarios se dictan dos veces al año, durante los recesos universitarios, para facilitar la participación de la comunidad global de estudiantes y docentes internacionales.
Los seminarios se desarrollan en clases grupales sincrónicas online y/o hibridas. Están abiertos a participantes con diferentes formaciones y trayectorias, que pueden o no tener títulos universitarios. Son seminarios intensivos, con clases y talleres, todos los días durante dos semanas, equivalentes a 30 o 24 horas académicas.
Seminario de ídish y diversidad cultural (Julio)
Este seminario, que equivale a un curso doctoral en cultura ídish, se ofrece en modalidad online en castellano y se enfoca en una amplia variedad de temas literarios, históricos y sociales. A través de conferencias teóricas, lecturas compartidas y análisis de textos, los participantes tienen la oportunidad de profundizar en el estudio de la cultura ídish, con una temática diferente cada año. IWO otorga diploma de participación.
Seminario de idioma y cultura ídish (Febrero)
El seminario de febrero es un curso de inmersión lingüística que se dicta durante dos semanas, con clases diarias, talleres y actividades enfocadas en el aprendizaje del idioma. Este curso está diseñado para aquellos interesados en aprender ídish tanto como lengua viva de comunicación como para quienes buscan una via de acceso a la documentación histórica y cultural. Incluye un taller de investigación con fuentes. IWO otorga diploma de participación de acuerdo con el nivel alcanzado.
El programa del próximo seminario se publica en diciembre y en mayo. Podes encontrarlo en el encabezado de nuestro sitio web https://www.iwo.org.ar/index.html o en https://www.iwo.org.ar/seminario_internacional.pdf

Diplomatura Superior en Lengua y Cultura Ídish: desde el año 2022 el Programa en Diversidad Cultural de UNTREF ofrece la Diplomatura Superior en Lengua y Cultura Ídish. Este posgrado incluye seminarios sobre Filosofía, Pensamiento y Derecho; Arte, Estética y Urbanismo; y los Seminarios Internacionales de Doctorado en Lengua y Cultura Ídish. Los seminarios IWO UNTREF son sin cargo adicional para estudiantes del Programa en Diversidad Cultural de UNTREF.
 
*Para recibir créditos de UNTREF y/o ser reconocido como seminario de la Diplomatura en Lengua y Cultura Ídish de UNTREF se deben cumplir con los siguientes requisitos:
Tener título de grado o formación equivalente.
Volver