LOS DEMONIOS DE BASHEVIS - TEATRO IDISH EN IWO

El 14 de Noviembre se estrenó en Fundación IWO Los demonios de Bashevis una nueva obra de teatro idish sobre textos del premio Nobel Isaac Bashevis Singer.

Bashevis Singer (1903-1991) fue un autor judío estadounidense nacido en Polonia, célebre por su vasta obra literaria en ídish. Maestro narrador, Singer exploró temas de la judería polaca del siglo XIX, la vida judía moderna antes y después de la Shoá, y relatos sobrenaturales donde el misticismo judío se entrelaza con la demonología. Adaptó varias de sus historias al teatro, destacándose Yentl y Enemigos, una historia de amor.

Los demonios de Bashevis
 retoma dos relatos del autor, adaptados por Shane Baker y Miryem-Khaye Seigel, bajo la dirección de Moshe Yassur y Beate Hein Bennett. En el primer acto, una joven, atrapada en la rutina, descubre en el espejo a un diablo que la invita al infierno. Deseosa de experiencias extraordinarias y de ser el centro de atención, cruza el espejo para no volver jamás. En el segundo acto, un diablo intenta sin éxito corromper a un rabino y, como castigo, es condenado a presenciar la devastación de Polonia y su comunidad judía por fuerzas mucho más oscuras.

La gira latinoamericana de fue realizada con el auspicio del Cultur Congres. El estreno en Buenos Aires, en la histórica Casa Simón Dubnow de la Fundación IWO, contó con la actuación de Miryem-Khaye Seigel, quien interpretó a la joven Tsirl y a "la araña". Seigel, cantante, actriz e investigadora estadounidense, trabaja incansablemente por revitalizar el teatro ídish en la escena contemporánea.

Rafael Goldwaser, en el papel del Rabino de Tishevits, aporta una trayectoria destacada: es hijo del renombrado actor Zishe Goldwaser y fundador de la compañía Der Vanderer Luft-Teater. Su formación en historia, teatro y técnicas escénicas internacionales lo ha llevado a recorrer escenarios de Francia, Israel y Argentina.

Los demonios fueron encarnados por Shane Baker, experto en teatro ídish y actor reconocido por producciones como Dios de Venganza y Tevye Served Raw. Baker ha recibido elogios por su traducción al ídish de Esperando a Godot, que The New Yorker describió como un retorno a su "lengua materna". 

Las magnificas interpretaciones en ídish se acompañaron con subtitulado simultaneo en castellano  realizado por las traductoras Silvia Hansman y Giuliana Gotesdiner de Fundación IWO.

Tras su paso por Río de Janeiro, Los demonios de Bashevis llegará a Nueva York en diciembre de 2024. La obra, que fusiona relatos del pasado con una puesta en escena contemporánea, teje un vínculo entre las raíces del teatro ídish europeo y la escena actual. Así, acerca al público global a una herencia cultural que sigue resistiendo el paso del tiempo y cruzando las fronteras.

 

Volver