Colecciones

hemeroteca especializada
La Fundación IWO mantiene desde 1935 la mayor biblioteca especializada en cultura judía del país. Esta área incluye los materiales publicados. La colección bibliográfica alcanza...
Ver más

La sección de Archivos y colecciones comienza con la creación misma de en 1928. Desde entonces IWO fue adquiriendo más de 400 fondos documentales originados por diversos productores...
Ver más

Preservar la memoria
Los documentos en papel tienen una vida limitada y cuanto más se los utiliza, más rápido se dañan. Para poder ofrecerlos a la consulta y preservarlos en el tiempo tenemos que...
Ver más

de prensa comunitario
Hace un año IWO empezó a digitalizar el importante archivo de prensa de la kehilá argentina, una enorme colección de artículos y recortes de diarios sobre la vida social, política...
Ver más

Las dudas de hoy de siempre
En este apartado reunimos algunas de las preguntas más habituales que nos hacen en relación IWO, pero tu pregunta nunca nos molesta. Si surgen preguntas adicionales o te interesa...
Ver más

Samuel Rollanski, uno de los fundadores de la Fundación IWO, impulsó la colección de estos objetos de inspiración etnográfica. La inmigración judía a la Argentina se...
Ver más

El futuro del archivo. La relación compleja entre la misión de preservar materiales históricos y la misión de ponerlos a disposición del público es un dilema que todo archivo debe...
Ver más

Una responsabilidad conjunta
La función del Archivo como fuente de investigación histórica es bastante evidente. Pero cual la relación entre archivos y memoria tal vez no sea tan obvia. La función del archivo es...
Ver más